
Control de Oidio del Mango
Share
Cómo Controlar el Oidio en el Cultivo de Mango: Estrategias Efectivas con Fitosanitarios Autorizados
El oidio es una de las enfermedades más comunes y perjudiciales para el cultivo de mango en España. Este hongo, causado por Oidium mangiferae, afecta principalmente las hojas y flores, ocasionando pérdidas significativas en la producción. Su presencia se favorece en climas cálidos y húmedos, características comunes en muchas regiones productoras de mango. A continuación, te presentamos las claves para un control eficaz de esta enfermedad mediante el uso de fitosanitarios autorizados.
Reconocimiento de la Enfermedad
El oidio se manifiesta como un polvo blanco que cubre la superficie de las hojas, flores y tallos jóvenes. Con el tiempo, puede provocar deformaciones, caída prematura de flores y limitación en el desarrollo del fruto. Detectar la enfermedad en sus etapas tempranas es esencial para implementar un control efectivo.
Estrategias para el Control del Oidio
-
Manejo Cultural:
- Mantén la poda adecuada de los árboles para incrementar la ventilación y reducir la humedad relativa dentro del cultivo.
- Evita el exceso de fertilización nitrogenada, ya que favorece el desarrollo de tejidos tiernos más susceptibles al oidio.
-
Aplicación de Fitosanitarios Autorizados:
- Utiliza productos específicos para el manejo de oidio, asegurándote de que estén registrados y autorizados por las entidades reguladoras en España, como el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.
- Entre los productos recomendados se encuentran aquellos a base de azufre y triazoles. Estos fungicidas han demostrado ser efectivos contra el oidio y, además, suelen tener un bajo impacto ambiental si se aplican correctamente.
- Frecuencia y Dosificación: Sigue las indicaciones del fabricante para la frecuencia y dosis recomendadas, evitando aplicaciones excesivas que puedan generar resistencias en el hongo.
-
Prevención y Monitoreo Constante:
- Implementa un plan de monitoreo regular para detectar la aparición del hongo desde sus primeros signos. Esto facilitará una intervención oportuna con los productos fitosanitarios.
- Integra sistemas de alerta climática para prever condiciones que favorezcan el desarrollo de oidio, como altas temperaturas y humedad.
Consideraciones Adicionales
Es fundamental realizar las aplicaciones de fitosanitarios respetando los periodos de carencia establecidos y las normativas vigentes. Esto asegura la seguridad alimentaria y reduce los riesgos para el medioambiente.
Conclusión
El control efectivo del oidio en los cultivos de mango depende de una combinación de prácticas agronómicas y el uso responsable de fitosanitarios autorizados. Como productor, apostar por estrategias integrales no solo ayudará a proteger tu cosecha, sino también a fomentar una producción más sostenible y rentable.
Mantenerte informado sobre nuevas herramientas y recomendaciones sigue siendo clave. ¡Protege tus mangos y asegura la calidad de tus cultivos!
PRODUCTOS AUTORIZADOS
NumRegistro | Nombre | Titular | Fabricante | Formulado |
ES-00346 | AMYLO-X WG | MITSUI AGRISCIENCE | CERTIS USA | BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (subesp. plantarum, cepa D747) 25% [WG] P/P |
21111 | AZUFEGA 80 LA | AJF | AJF | AZUFRE 80% [SC] P/V |
21110 | AZUFEGA 80 P | AJF | AJF | AZUFRE 80% [DP] P/P |
21109 | AZUFEGA 80 PM | AJF | AJF | AZUFRE 80% [WP] P/P |
22942 | AZUFEGA DISPER WG | AJF | AJF | AZUFRE 80% [WG] P/P |
24136 | AZUMO MG | PALLARES | PALLARES | AZUFRE 80% [WG] P/P |
24016 | FUNGISTOP | LAINCO S.A. | LAINCO S.A. | AZUFRE 72% [SC] P/V |
24323 | HELIOSOUFRE S | ACTION | ACTION | AZUFRE 70% [SC] P/V |
25697 | KARBICURE 85 | CERTIS BELCHIM B.V. | AGRONATURALIS LTD. | HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P |
24370 | MICROCROPS ESPECIAL WG | FIELD PROTECTION SL | FIELD PROTECTION SL | AZUFRE 80% [WG] P/P |
ES-01308 | MILDORE | I.A.B., S.L. | I.A.B., S.L. | BACILLUS SUBTILIS (cepa IAB/BS03) (1 x 10E8 cfu/g) 1% [WP] P/P |
25761 | PREVAM | ORO AGRI EUROPE, S.A | ORO AGRI EUROPE, S.A | ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V |
ES-00381 | SERCADIS | BASF (ESP) | BASF (ALEM) | FLUXAPYROXAD 30% [SC] P/V |
ES-00154 | SERENADE ASO | BAYER | BAYER (AG) | BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V |
25481 | SIZ | SIPCAM INAGRA | SIPCAM INAGRA | CIFLUFENAMID 5,13% [EW] P/V |
ES-00445 | VITISAN | Andermatt Iberia SL | BIOFA GmbH | HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 99% [SP] P/P |
24991 | ZOLVIS 80% WG | NEDROM IBERICA S.L. | AGROSTULLN GMBH | AZUFRE 80% [WG] P/P |