
HONGO AEREO EN AGUACATE
Share
Informe sobre Soluciones y Propuestas para el Cultivo de Aguacate Afectado por Hongos Aéreos
Introducción
El cultivo del aguacate enfrenta diversos desafíos, entre los cuales se encuentra la presencia del denominado "hongo aéreo". Este informe tiene como objetivo presentar las propuestas y soluciones efectivas para manejar esta problemática en el cultivo del aguacate, basándose en evidencia y recomendaciones actuales.
Descripción del Problema
El "hongo aéreo" es una enfermedad ocasionada por patógenos fúngicos de la familia Botryosphaeriaceae. Su penetración se puede dar a través de heridas, directamente por aberturas naturales de las hojas o quemaduras solares. Estas esporas infectan el árbol, y aunque los síntomas pueden tardar en aparecer, son patógenos oportunistas.
Síntomas
- Comienzan en los extremos de las ramas, secando panículas florales y hojas terminales.
- Progresan en sentido descendente con haces vasculares tornándose rojizos y finalmente necróticos.
- Los árboles son más susceptibles al estrés por riego deficiente, encharcamiento, deficiencias nutricionales, vientos fuertes, daños por heladas y colonización durante la floración.
Medidas Actuales
No existe fungicida específico, por lo que las medidas se centran en la prevención y reducción de inóculos en el ambiente.
Propuestas y Soluciones
Vía Radicular
1. Manvert LETBIO
- Dosis: 5 L/Ha cada 20-30 días durante todo el ciclo o 2.5 L/Ha cada 10-15 días.
- Beneficios:
- Activador del SAR para producción de proteínas antifúngicas y protección.
- Mejora el vigor general de la planta.
- Fortalece las defensas internas, reduciendo pudriciones de raíz.
2. Manvert LIBEROXI
- Dosis: 5 Kg/Ha, 5-10 días antes de la floración.
- Beneficios:
- Corrige asfixia radicular y reduce zonas anaerobias.
- Desbloquea la asimilación de nutrientes.
- Reduce condiciones favorables para inóculo y optimiza el sistema radicular.
Vía Foliar
3. Manvert MICONIC + Manvert ZnB-TRACKER
- Dosis: 1 L/Ha + 2.5-3 L/Ha, justo antes de la floración.
- Beneficios:
- Corrige la deficiencia de Zn para la floración.
- Acciones secantes y desinfectantes que desfavorecen la entrada de los hongos.
4. Manvert MICONIC + Manvert ECO-Cu
- Dosis: 2 L/Ha + 2.5 L/Ha, después de desbroces, podas y recolección.
- Beneficios:
- Propiedades secantes, desinfectantes y cicatrizantes para prevenir infecciones.
- Reduce el riesgo y exposición al inóculo tras actividades de cultivo.
Conclusión
La implementación de estas prácticas preventivas y correctivas puede resultar en un manejo más efectivo del problema del "hongo aéreo" en aguacates. El uso combinado de los productos recomendados no solo mejora la resistencia de las plantas, sino que optimiza las condiciones del suelo y el sistema radicular, contribuyendo significativamente a la sanidad y productividad del cultivo.
Este informe espera servir de guía práctica para productores de aguacate enfocados en mejorar y garantizar la salud de sus cultivos frente a patógenos fúngicos.